El Drenaje linfático es una técnica desarrollada por el Doctor Emil Vodder en 1932. Dicho drenaje se produce por un masaje especial y muy suave sobre la piel, la cual se encuentra unida por fibras de colágeno a los capilares linfáticos facilitando así el paso de sustancias al torrente linfático de manera que poco a poco vamos limpiando el organismo activando la circulación linfática.
Ese drenaje cumple dos funciones importantes: asegurar a las células un continuo flujo de sustancias nutritivas e impedir que proliferen las infecciones mediante la producción de linfocitos y la depuración de la linfa en los ganglios linfáticos.
El drenaje linfático manual es un masaje suave, que se realiza en seco sobre el área a tratar, con movilizaciones lentas y progresivas en forma ascendente que simula la circulación normal de la linfa. Estas manipulaciones parecen simples cuando se observa trabajar al terapeuta, pero es una técnica muy estudiada fundamentada en la anatomofisiología del sistema linfático. El drenaje linfático tiene efectos muy positivos en el estado de la salud si se realiza adecuadamente. Está indicado para el acné, edemas faciales, migrañas, reumatismo, retención de líquidos, celulitis, vías respiratorias y regeneración celular. Es un complemento ideal para ayudar a adelgazar e imprescindible para mejorar el estado del paciente que se somete a una cirugía.
¿Quién lo realiza?
Maite Cachafeiro, lleva trabajando como terapeuta en Drenaje Linfático desde 2002, además de tener amplios conocimientos de Medicina Natural, Masaje Sacro Craneal, Reflexoterapia Podal…
Para pedir consulta con cita previa al 923 12 10 77 o en primamater@primamater.com